Noticias

17 de junio de 2020

Se renueva la CUARENTENA TOTAL en la Región Metropolitana desde este viernes 19 de junio

La medida restringe la movilidad en el Gran Santiago, y las comunas de San Bernardo, Puente Alto, Buin, Padre Hurtado, Lampa, Colina, Peñaflor y las zonas urbanas de Melipilla, Curacaví, Til-Til, y San José de Maipo. Además se suma la aplicación de un cordón sanitario en Pirque.

La restricción comienza a implementarse desde las 22:00 hrs de este viernes 19 de junio con posibilidad de renovación.  

Medidas restrictivas

La subsecretaría de Prevención del Delito, Katherine Martorell, manifestó en el informativo que realiza todas las mañanas el Ministerio de Salud, que a pesar de las medidas que se han adoptado para estas cuarentenas, especialmente en la región Metropolitana, éstas no han sido suficientes en cuanto a la disminución del desplazamiento de las personas. Lo anterior, dijo, significa que no se ha logrado contener los contagios lo cual implica adoptar medidas aún más drásticas en beneficio del cuidado, salud y bienestar de las personas.

Estas medidas son:

Permisos individuales: se reducen de 5 a 2, por persona, en horario diurno a la semana.

Salvoconductos individuales: podrán ser usados en horario de toque de queda y en sólo dos ocasiones: 1) trámite funerario o 2) cuando se requiera tratamiento médico, que supere el horario establecido más allá de las 22:00 horas.

Permiso único de trabajo: se suman funcionarios públicos y también servicios de alimentación y comercio que sean esenciales.

“Solo quedarán fuera de este Permiso Único Colectivo (PUC) transporte, funcionarios de salud público – privada, bomberos y las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad. Los funcionarios públicos deberán también sumarse a este permiso de manera tal que las personas que estén en la calle puedan hacerlo con el permiso que les llega a su correo, que viene con el nombre de la persona individualizado con el horario y la labor que deben realizar. Esto evita también que personas con su carnet de identidad y credencial realicen otro tipo de gestiones como, por ejemplo, ir a una farmacia o a un supermercado”, indicó la Subsecretaria Martorell.