Noticias

05 de septiembre de 2022

Oferta de transporte público superó lo programado durante la jornada electoral

De acuerdo a los registros del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el transporte público durante la jornada electoral de este domingo operó con normalidad y permitió movilizar a miles de personas a los centros de votación.

En la Región Metropolitana el sistema RED operó a plenitud en los horarios de mayor demanda durante el plebiscito con más de 5 mil buses en la calle, así como  Metro y EFE tuvieron más pasajeros que durante la segunda vuelta presidencial de 2021, en tanto los sistemas de locomoción gratuitos en regiones operaron sin contratiempos.

En la capital hacia el horario de cierre de las mesas la cantidad de buses en la calle bordeaba los 4 mil, superando la oferta programada. Además, en las comunas rurales de la RM, circularon más de 450 buses rurales corrientes (100 más que en la segunda vuelta presidencial de 2021) y 100 buses rurales periféricos en la hora de más usuarios.

“Lo de ayer demuestra que la planificación y la coordinación rinde frutos. Cuando hablamos de la conectividad y del transporte público, y de 13 millones de personas moviéndose a votar, estamos hablando de una tarea compleja que tiene que tomarse en serio y abordarse integralmente. Eso es lo que hicimos desde el primer día. En este momento me gustaría agradecer a todos los que hicieron posible este trabajo y muy especialmente a los trabajadores; los conductores de buses, de trenes, del Metro, a los fiscalizadores, a los funcionarios de telecomunicaciones; a los usuarios que nos levantaron alarmas y a todos los que de una u otra manera participaron y permitieron que la jornada se desarrollara de buena manera”, afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Respecto a Metro de Santiago, que junto con EFE funcionó de forma gratuita para los usuarios, contabilizó más de 692 mil validaciones a eso de las 15 horas. EFE alcanzó 102 mil transacciones a las 16.30 horas.

Al observar la jornada completa, Metro aumentó un 11% respecto a la elección de diciembre y un 48% sobre un domingo normal. En el caso de EFE, el aumento es de 32% en comparación con diciembre y de 71% sobre los últimos domingos.