Frente al fin de semana largo con interferiado de esta semana, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, informó las proyecciones y el plan de monitoreo con motivo del feriado del jueves 15 de agosto (Día de la Asunción de la Virgen). Desde el MOP pusieron el énfasis en el autocuidado de los conductores y en la reactivación del protocolo de emergencia vial en conjunto con las concesionarias, reforzando sus equipos, vehículos de patrullaje y asistencia en ruta.
14 de agosto de 2024
MOP proyecta que más de 460 mil vehículos saldrán de Santiago este fin de semana
Por otro lado, de acuerdo a proyecciones entregadas por las aerolíneas, más de 335 mil personas viajarán durante el fin de semana extendido por el Aeropuerto de Santiago, y que el flujo de pasajeros que viajan entre Chile y el extranjero es levemente superior (50,5%) al de quienes vuelan dentro del país (49,4%).

“Nos preparamos para un nuevo fin de semana largo con interferiado, para el que proyectamos más de 460.000 vehículos saliendo de la Región Metropolitana, por lo que es importante reforzar la coordinación con las delegaciones, concesionarias, Carabineros y todas las instituciones correspondientes para que las personas puedan descansar y llegar a sus destinos sin inconvenientes”, señaló la ministra López.
La autoridad del MOP explicó que para el regreso a la capital se esperan flujos importantes el día domingo y el lunes en la tarde, con cifras que llegan a 86.000 vehículos por día. Durante todo el fin de semana se proyecta la vuelta total de más de 431.000 autos.
“Para estas fechas como ministerio nos ponemos en alerta y reforzamos el llamado a la importancia del cuidado propio y hacia los demás. Activaremos el protocolo de emergencia con las concesionarias, junto a los equipos y los patrullajes en las zonas críticas, pero además debemos recordar la incompatibilidad de conducir y ocupar el celular, ya que la conducción requiere toda nuestra atención”, cerró la titular del MOP.
El ministerio informó que las rutas más utilizadas serán la Ruta 5 Norte (peaje Lampa), Ruta 5 Sur (peaje Angostura) y Ruta 68 (peaje Lo Prado). Los principales horarios de desplazamiento serán desde las 15 hrs del miércoles 14, como en el caso de la Ruta 68, y desde las 16 hrs en el caso de las rutas 5 Norte, 78 y 5 Sur.
Aeropuerto de Santiago
Por otro lado, desde el Aeropuerto de Santiago reportan que, de acuerdo a proyecciones entregadas por las aerolíneas, 335.619 personas viajarán durante el fin de semana extendido por el feriado del jueves 15 de agosto. Además, en este fin de semana el flujo de pasajeros que viajan entre Chile y el extranjero es levemente superior (50,5%) al de quienes vuelan dentro del país (49,4%).
Ante esto, la ministra López destacó el plan de acción del aeropuerto, que dispone de dispositivos que permiten realizar trámites, como el check-in o el registro de maletas de forma automática y autoasistida. Entre ellos, 50 Tótems de auto check-in en Terminal Nacional (T1), 96 Tótems de auto check-in en Terminal Internacional (T2), y 64 Counters automatizados de entrega de maletas (Self Bag Drop), de ellos 30 pueden ser operados por personal de las aerolíneas.
Las principales recomendaciones en vuelos dentro de Chile, es llegar con 2-3 horas de anticipación al Terminal Nacional (T1). En vuelos al extranjero, se sugiere a los viajeros concurrir al Terminal Internacional (T2) con 3-4 horas de antelación.
En relación a los estacionamientos, la autoridad del MOP hizo énfasis en las cerca de 6 mil plazas que responden a distintas necesidades de los usuarios, y cuentan con una serie de beneficios para quienes extiendan su permanencia, además de otorgar la seguridad de los vehículos con cámaras de vigilancia operativas 24/7.
Fuente: MOP