Noticias

10 de diciembre de 2021

Ministerio de Transportes intensifica controles para fiscalizar documentación de motociclistas

No contar con licencia de conducir, permiso de circulación ni seguro obligatorio es la principal infracción detectada por los inspectores fiscales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en los 20.373 controles realizados a motoristas en lo que va de este año.

Ante el gran incremento en la venta de este tipo de vehículos las fiscalizaciones a motocicletas se han quintuplicado en comparación con los años 2019 y 2020, que registraron 4.031 y 3.163 controles respectivamente.

Paula Flores, jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, sostuvo que ante el aumento sostenido de la venta de motocicletas se reforzó la revisión a las condiciones técnicas y de seguridad en las que se estaban desplazando estos conductores que, de acuerdo a la normativa, deben manejar con licencia clase C y la documentación respectiva como todo tipo de vehículo.

A la fecha, el Programa de Fiscalización ha realizado 20.373 fiscalizaciones a motocicletas en todo el país y ha cursado más de 7 mil infracciones. A su vez, se han retirado 1.255 vehículos de este tipo, principalmente por no poseer la documentación respectiva. Si se comparan estas cifras con el 2019, año similar en cuanto a condiciones de movilidad, los 4 mil controles derivaron en 1.300 infracciones y el retiro de 79 vehículos.

Durante el año 2020, 210 usuarios de motos fallecieron en las vías, un 21% más que 2019. En total, se registraron 6.031 siniestros de tránsito en los que hubo motociclistas involucrados, con un total de 4.960 conductores de motos que sufrieron algún tipo de lesión.