17 de agosto de 2020
Implementan protocolo en terminales de buses interurbanos ante aumento de demanda
Planificar viajes en horarios con menor demanda, llevar repositorio para la basura, y el identificarse con el conductor para la confección de un listado de pasajeros y muestra del pasaporte sanitario son algunas de las exigencias que se establecieron en un protocolo formulado por el Ministerio de Transportes y las empresas de buses interurbanos y terminales ante un posible aumento en los viaje en este tipo de servicios tras el desconfinamiento de algunas comunas, entre ellas Estación Central.
El protocolo contempla una serie de recomendaciones sanitarias para quienes vayan a desplazarse a otra ciudad, entre las que se mantiene la exigencia del pasaporte sanitario y el salvoconducto respectivo, así como también exigencias para terminales y buses con el fin de hacer más expedito el tránsito y acceso a las máquinas para evitar las aglomeraciones.
En caso que se decida viajar en algún servicio interurbano, el pasajero debe ingresar en la página www.c19.cl y no estar dentro de los casos de contagio de Covid-19 o de cumplimiento de cuarentena.
Entre las medidas que adoptarán los terminales de buses está la demarcación de la distancia de 1 metro en los sectores de andenes y oficina de venta de pasajes, la organización de los flujos de circulación de pasajeros, la instalación de separadores en las oficinas de venta de pasajes, así como la entrega de información de medidas de prevención Covid-19.
Para los buses interurbanos en tanto, se acordó incentivar la venta electrónica de pasajes para evitar el contacto en las casetas de las empresas, la permanente limpieza y desinfección de los buses, la eliminación de servicio de comidas a bordo, así como la entrega de información de índices de ocupación por destinos, días y horas de la semana para que los usuarios puedan privilegiar los viajes de menor demanda.
Las empresas de buses interurbanos trasladan anualmente a cerca de 80 millones de pasajeros (6 veces más pasajeros que la industria aérea) y actualmente, producto de la pandemia, estos servicios sólo están alcanzando un 15% de un año normal porcentaje que podría comenzar a aumentar a medida que se va produciendo el desconfinamiento de algunas comunas como Estación Central.