13 de julio de 2020
Flujos vehiculares aumentan nuevamente en Santiago y regiones
Si bien en la Región Metropolitana, el aumento fue de un 1,41%, en Antofagasta el alza alcanzó un 15,3% y en Curicó un 16,7%. Si bien Valparaíso tuvo una leve disminución de un 1,6%, Merval presentó un incremento de 24,5% en las validaciones.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer las cifras en el cuarto informe de movilidad, que incluye las regiones de Antofagasta, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Metropolitana y Biobío, y el que registra los viajes en el transporte público, los flujos vehiculares, además de las transacciones de los servicios de EFE y tráfico aéreo nacional.
El informe muestra que los flujos vehiculares tuvieron un nuevo incremento en Santiago y Regiones entre los días 6 y 10 de julio, en comparación con la semana anterior. Así, la Región Metropolitana presentó un aumento de un 1,41%, seguida por Concepción, Región del Biobío, con un alza de 1,3%. En tanto, Rancagua y Machalí, en O’Higgins, tuvieron un incremento de 6%, mientras que en Antofagasta el aumento fue de un 15,3% y en Curicó, en la Región del Maule, de un 16,7%, la mayor alza registrada durante la última semana.
Por su parte, si bien en la Región de Valparaíso, las comunas de Valparaíso y Viña del Mar muestran una leve disminución de un 1,6% en los flujos vehiculares, el Metro de Valparaíso tuvo un incremento de un 24,5% entre el 6 y el 12 de julio en sus viajes, en comparación con la semana anterior. Por su parte, Metrotren Rancagua presentó un incremento de 21,3% y Biotren una baja de un 38,8% en sus validaciones.