19 de mayo de 2021
Buses interurbanos deberán contar con cinturón de seguridad de tres puntos
A partir de septiembre de este año, todos los buses interurbanos que comiencen a operar en el país deberán contar con cinturones de seguridad de tres puntos, similares a los que utilizan los vehículos particulares, y que brindan mayor protección a las personas en caso de un siniestro de tránsito. Dichos dispositivos reemplazarán al sistema de retención de dos puntos que utilizan los buses en la actualidad.
Según “Road Safety Observatory”, la tasa de lesiones disminuye de manera significativa con el uso del cinturón de seguridad, más aún cuando es de tres puntos. Por ejemplo, y en comparación al no uso de cinturón de seguridad, la tasa de lesiones se reduce en 23% si se utiliza un dispositivo de dos puntos, mientras que el de tres puntos logra disminuirla en 53%.
En el caso de siniestros con impacto lateral, si se compara con no utilizar cinturón, uno de dos puntos reduce la tasa de lesiones en 40%, mientras que uno de tres puntos la reduce en 59%. Además, se estima que los sistemas de retención de cadera tienen una efectividad de 32% para reducir lesiones fatales, mientras que el de tres puntos alcanza un 44%. En el caso de volcar, ambos tipos tienen una gran efectividad, con 76% y 77%, respectivamente.
Al anunciar la medida, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, explicó que “si bien los cinturones de dos puntos proporcionan una buena seguridad a los pasajeros, este cambio normativo que obligará a los nuevos buses interurbanos a contar con cinturones de tres puntos fortalecerá la protección de los pasajeros”.