08 de abril de 2020
Autoridades llaman a respetar restricción de movilidad por coronavirus tras aumento de flujo vehicular
Los datos recopilados por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) revelaron un aumento en la cantidad de vehículos que circulan por la capital desde el lunes recién pasado. Por esta razón la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, hizo un llamado a que las personas permanezcan en sus casas y no salgan de no ser estrictamente necesario.
En el Gran Santiago, este lunes 6 de abril hubo un aumento de un 21,9% en comparación con el lunes de la semana pasada. Hoy miércoles en tanto, se registró un 17% más que el martes 31 de marzo.
En regiones los datos muestran algo similar: un aumento de un 20,8% en Antofagasta durante el lunes y de un 37% en el caso de Temuco. En el caso de esta última ciudad, durante la jornada de hoy el incremento fue de hasta un 39,9% en hora punta, en comparación con el mismo rango del martes pasado.
Esto se suma a la información de los buses del Transporte Público Metropolitano. Si el viernes 27 de marzo hubo un flujo de 453.143 pasajeros, el del viernes 3 de abril fue de 491.021, representando un incremento de un 8,3%. En Metro el aumento fue mayor y las transacciones pasaron de 252.943 a 309.416, significando un 22,3% más.
Los trenes del transporte público capitalino también vieron un aumento, de 14.158 pasajeros a 15.865, equivalente a un 12% más. Así, el Sistema de Transporte Público Metropolitano observó un incremento de un 13,3%, pasando de las 720.244 transacciones el viernes 27 de marzo a las 816.302 el viernes 3 de abril.
El sábado 4 de abril también se registró un incremento en las transacciones en comparación con el sábado anterior, equivalente a un 14,5% más en todo el sistema, mientras que el domingo hubo un 27,3% más que el mismo día de la semana pasada. El lunes en tanto, el aumento fue de un 12,8% en contraste con el lunes 30 de marzo.
Si bien ha habido un aumento durante estos últimos días, los flujos siguen siendo más bajos en comparación con la semana previa a que se decretara Estado de Catástrofe. En el caso de la UOCT, hasta el viernes pasado, los flujos vehiculares se han reducido en promedio en un 68% en contraste con esa semana, algo similar a lo que ocurre con el sistema de Transporte Público Metropolitano, en el que hasta ayer había un 85% menos.