Sin categoría

06 de marzo de 2023

Autoridades de transportes realizaron balance de Operación del Plan Marzo 2023

  •  En el Gran Santiago se registró un aumento de flujo de un 17% en promedio, durante la hora punta matinal comparado con el lunes pasado.
  •  El peak se produjo entre las 7 y las 8 de la mañana. 

Desde la UOCT, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, junto con representantes de Metro, EFE y la Directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, hizo un balance de las medidas implementadas por la cartera ante la llegada marzo y el reinicio de las actividades laborales y estudiantiles. El ministro Muñoz explicó que el plan -que incluyó gestión de tránsito, fiscalización y aumento de la oferta- permitió “generar mejores condiciones para las personas que se mueven en transporte público y sus diversos modos, como buses, Metro y EFE” 

El MTT informó que el periodo de mayor demanda se registró entre las 7 y las 8 de la mañana. A esa hora, el Metro movilizó un 35% más de pasajeros, en comparación al lunes pasado. EFE tuvo un aumento de un 22% de su afluencia, respecto al lunes 27 de febrero, y un 10% comparado al denominado “súper lunes” del año pasado.

Durante la jornada, inspectores del MTT realizaron 325 controles, cursando 292 infracciones, de las cuales 95 correspondieron al no respeto de la medida de prohibición de circulación de vehículos en los puentes de la ciudad de Concepción, donde actualmente se habilitaron medidas especiales por la falla de la infraestructura ferroviaria existente en el río Biobío. 

Flujos en principales polos
En paralelo, durante todo el periodo matinal, el Gran Santiago registró un incremento de los flujos vehiculares de un 17%, comparado con la semana pasada, pero levemente inferior al mismo lunes del año pasado (3%). 

Por su parte, el Gran Concepción, gracias a las medidas de mitigación aplicadas por la falla del puente ferroviario, logró un aumento de la oferta de buses del transporte público,especialmente relevante para los usuarios que usaron este modo para combinar con Biotrén.

Finalmente, respecto a los flujos del Gran Valparaíso, estos registraron un aumento promedio de un 25%, si se compara con el lunes anterior, cifra igualmente inferior almismo día del año pasado (-4%).