28 de octubre de 2022
Aeropuerto refuerza servicios para cerca de 270 mil pasajeros que recibirá este fin de semana largo
Nuevo Pudahuel pondrá en marcha un plan informativo para quienes viajan entre este viernes y martes, desde y hacia la capital. También habrá más asistentes de servicio y completa disponibilidad de 150 módulos de autoatención de check-in para facilitar los trámites de documentación con las aerolíneas en los terminales Nacional (T1) e Internacional (T2).
El domingo y el lunes retornan dos importantes aerolíneas que habían suspendido sus operaciones hace dos años y medio, producto de la pandemia: Qantas con vuelos directos entre Santiago y Sídney y LEVEL, que abrirá una conexión directa a Barcelona y una sexta puerta de entrada a Europa, mediante el primer servicio lowcost de larga distancia en Chile.
Chile se prepara para un fin de semana largo más extenso de lo usual, con cuatro días, que serán aprovechados por cerca de 270 mil pasajeros que recibirá el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, operado por Nuevo Pudahuel.
Según estas proyecciones de la concesionaria, 56% de los pasajeros viajará en vuelos nacionales, mientras que 44% lo hará desde o hacia el extranjero. Los principales destinos nacionales son Antofagasta, Iquique y Puerto Montt, mientras que a nivel internacional son Lima, Buenos Aires y Bogotá.
Ante el mayor flujo de pasajeros, Nuevo Pudahuel --cuyos accionistas son Groupe ADP, VINCI Concessions y Astaldi Concessioni-- pondrá en marcha un plan de refuerzo para este fin de semana largo, mediante el cual pondrá a disposición toda su infraestructura y reforzará equipos de asistencia de servicio, así como la operación de 150 tótems de autoatención que permitirán agilizar los procesos de check-in y registro de equipajes, tanto en el Terminal Nacional (T1), con 50 módulos, y el Internacional (T2), con 96.
Este último edificio, inaugurado en febrero de este año, también cuenta con 64 puestos automatizados para depositar el equipaje, conocidos como Self-Bag Drop, que disminuyen los tiempos de facturación de maletas.
“El nuevo terminal internacional (T2) del Aeropuerto de Santiago ha mejorado considerablemente la experiencia de viaje y ha acortado tiempos de espera para pasajeros nacionales e internacionales. Han sido tiempos complejos para el turismo y la industria aérea y, a partir de la eliminación de restricciones, que ha permitido el mejor panorama sanitario, vemos un camino hacia la reactivación. Estamos comprometidos en conectar a Chile con el mundo, recuperando y abriendo rutas, atrayendo a nuevas aerolíneas, para que nuestros pasajeros tengan mayores y más convenientes opciones de viaje”, asegura François-Regis Le Miere, Gerente General de Nuevo Pudahuel.