17 de noviembre de 2021
Actualización de protocolo Fronteras Protegidas a enero de 2022
¿Quién puede salir de Chile?
Todos (nacionales, extranjeros residentes o extranjeros) sin ninguna restricción y sin necesidad de permiso de Comisaría Virtual ni Pase de Movilidad. Tampoco se exige test PCR para abandonar el Chile, no obstante le sugerimos que consulta los requisitos del país de destino ya que podrían solicitar dicho test, certificado de vacunas u otros.
Más detalles, en sitio web de Fronteras Protegidas del Ministerio de Salud de Chile
Pasos fronterizos habilitados para la salida del país
Aeropuerto Arturo Merino Benítez
Aeropuerto Iquique
Aeropuerto Antofagasta
Aeropuerto Punta Arenas
A partir del miércoles 22 de diciembre de 2021
Paso Futaleufú – Región de Los Lagos
Paso Huemules – Región de Aysén
Paso Jeinimeni – Región de Aysén
Paso Integración Austral – Región de Magallanes
A partir del martes 4 de enero de 2022
Paso Los Libertadores – Región de Valparaíso
Se pospone apertura de los siguientes pasos
Paso Chacalluta – Región de Arica y Parinacota
Paso Agua Negra – Región de Coquimbo
Paso Pino Hachado – Región de La Araucanía
Paso Cardenal Samoré – Región de Los Lagos
Paso Dorotea – Región de Magallanes
¿Quiénes pueden entrar a Chile?
Chilenos
Extranjeros con residencia regular en Chile.
Requisitos para entrar a Chile
PCR negativo: cuya toma de muestra no puede tener una antigüedad mayor a 72 horas. Estas se cuentan hasta la hora de salida del vuelo con destino final Chile. (desde los dos años de edad)
Declaración jurada desde el sitio web c19.cl (información de dicha declaración acá): Todo viajero, de toda edad, debe completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque. En este formulario deberá adjuntar el resultado del PCR mencionado en el punto anterior.
Estos dos documentos serán requeridos por el operador del medio de transporte al abordarlo, y por la autoridad sanitaria al ingresar al país.
Más detalles, en sitio web de Fronteras Protegidas del Ministerio de Salud de Chile