Licencias de conducir

Preguntas frecuentes

¿Cómo obtener licencia de conducir si ya tengo residencia en Chile?

Debe dirigirse a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de la comuna en que reside y presentar lo siguiente:

  1. Cédula de identidad chilena o de extranjería vigente
  2. Certificado de estudios equivalente al 8° año de educación básica chilena
  3. Certificado de residencia

Además, la Dirección de Tránsito puede solicitar documentación complementaria para acreditar los requisitos anteriormente señalados. Posteriormente deberá rendir los exámenes correspondientes a la clase que opta.

Con Colombia y Ecuador.

Chile ha suscrito acuerdos sólo con España, Perú y Corea.

Debe dirigirse al Departamento de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Transportes, ubicado en Amunátegui 139, comuna de Santiago, de 09:00 a 14:00 horas.

Allí debe presentarse con fotocopias de su cédula de identidad chilena vigente y de su licencia de conductor española o peruana vigente. En el caso de la licencia coreana, debe presentar además su debida traducción por el Consulado de Corea del Sur en Chile.

Existe un acuerdo entre Chile y Argentina que permite reconocer la validez de las licencias de conductor en reemplazo de la licencia de conductor internacional.

En consecuencia, podrá conducir hasta un año desde el inicio de la permanencia continua en Chile, siempre que su licencia de conductor argentina se encuentre vigente.

Esto no permite conducir ningún vehículo de forma remunerada.

  • No está permitido conducir vehículos que requieran otras clases de licencia de conductor.
  • No está permitido conducir ningún vehículo de forma remunerada.

La clase B habilita para conducir “vehículos motorizados de tres o más ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, excluido el del conductor, o de carga cuyo peso bruto vehicular sea de hasta 3.500 kilogramos, tales como automóviles, motocoupés, camionetas, furgones y furgonetas. Estos vehículos sólo podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior a la tara de la unidad motriz y siempre que el peso combinado no exceda de 3.500 kilos».

Sí, la visa de turista habilita para conducir vehículos que requieran una licencia clase B, pero sólo durante la vigencia de la visa.